Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pensiones

El sistema de pensiones chileno y su ¿fracaso?

Imagen
El sistema de pensiones de Chile es un tema de referencia cuando se habla de cambiar los sistemas de pensiones en Europa. Es un sistema de capitalización y no de reparto. En España el sistema que tenemos es de solidaridad intergeneracional, o de reparto, en el que las pensiones de los jubilados se pagan a partir de las cotizaciones de los trabajadores en activo. En Chile se cambió a un sistema de capitalización privada, similar los planes de pensiones privados de España, en los años 80. El resultado es que las personas que se están jubilando en Chile reciben unas pensiones de jubilación muy bajas, de media alrededor del 30% de los últimos salarios. ¿Cómo ha fallado de un modo tan estrepitoso este sistema?

Debate sobre pensiones

Imagen
El tema de las pensiones vuelve a la palestra. La hucha de las pensiones se está agotando al seguir siendo usada para tapar el llamado "agujero de la pensiones", la cantidad que le falta al sistema para pagar las pensiones que debe pagar. Se recauda por seguridad social lo suficiente para ir pagando las pagas mensuales pero no para las pagas extra. El déficit es de unos 20000 millones de euros. Sobre otros temas y este tema hubo en octubre en la Sexta un debate entre cuatro economistas, Fonseca, Bernardos, Lacalle y Rallo, que puede ilustrarnos. La primera parte es sobre recortes e impuestos. Las pensiones a partir del minuto 16